Fragmentos, 2017

Fragmentos.
Texto por Mercedes Niklison


El nombre elegido para la muestra sugiere un juego específico: reconstruir algo a partir de estos fragmentos expuestos.
El fragmento es un resto, un indicio, que incita a recomponer aquello que se fragmentó; entonces el título nos pone en arqueólogos, nos hace sospechar que estamos ante restos que quedaron de algo. Pero ¿resto de qué? Quizás lo finalmente expuesto pueda ser interpretado como un rastro de un proceso y así la obra nos lleve a reponer los innumerables intentos, las múltiples búsquedas... Pero, más aún, la obra puede ser también el indicio de un proceso de calibración de una sensibilidad, es decir, de una perspectiva estética desde la cual se nos invita -o compele- a situarnos, provisionalmente, en el mundo. Desde esta arqueología sensible, la obra puede impulsarnos a calibrar nuestra propia sensibilidad como respuesta estética, esto es, como la perspectiva que asumimos en el mundo, perspectiva siempre provisoria, porque quizás el ir calibrando nuestra sensibilidad sea la gran tarea ética de una vida humana.

Exhibición grupal


NO LUGAR
Alfombra enrollada
Medidas variables
Instalación

SITUACIONES
Gif animado
Fotografías digitales


Con este trabajo me interesa reflexionar sobre las ideas que surgen del proceso mismo de habitar: cómo nos relacionamos con los espacios y los objetos en ellos inscriptos.

En una actualidad en la que todo pareciera cambiar constantemente, donde todo es transitorio,
¿Cómo delimitar un territorio?
   ¿Cómo definirse en un espacio?
       ¿Cómo habitarlo y construir una identidad?
           La alfombra, arrancada de mi habitación, enrollada y despojada de su función original, no nos invita a pasar.

La alteración de su función señala otro tránsito, plantea otra vivencia. 

Del despliegue en el espacio al repliegue que se erige como espacio a desentrañar.



Desde el 2016 registro fotográficamente derivas por sitios urbanos. Identifiqué un interés específico por determinadas situaciones de la vida cotidiana.
Uno de los archivos está conformado por alfombras ajenas en el espacio público. Aquella mirada individual, personal y fragmentada de la realidad se convirtió en un archivo colaborativo dado que otras personas comenzaron a compartirme sus propios registros de aquellas situaciones.
Otros modos de estar presente en las cosas a las que le prestamos atención.